En este artículo les comparto algunos tips para mantener la casa ordenada cuando tenemos hijos, aunque parezca difícil no es imposible, se trata de asignar responsabilidades y establecer reglas.
Es importante que le enseñemos a los niños lo que esperamos de ellos desde pequeño: si quiero que tiende la cama no esperar que lo haga de un día para otro sino enseñarle el como, y acompañarlo en el proceso de aprender.
Otras cosa importante es no amenazar sino dejar una consecuencia clara, directamente relacionada con la responsabilidad que no cumplir y de acuerdo a la edad: no juego con las muñecas hasta que no estén guardados los rompecabezas, ya como Benjamin es mas grande, el sabe que en las noches yo paso recogiendo y que todo lo que este en el piso yo asumo que va a la basura, y la consecuencia seria perder lo que esta en el piso, no hay amenaza, el sabe la consecuencia de no recoger y lo hace apenas me escucha con la escoba o La Bolsa.
Todas las familias son diferentes, no todo funciona igual, no todas las personas tienen los mismos gustos e intereses, pero les contaré lo que hemos hecho con nuestro hijo y los resultados que nos ha dado.
Estos son mis tips:
- Establecer áreas de juego: así la casa no está llena de juguetes y de desorden, se pueden tener dos o tres zonas
- Tener los juguetes necesarios: los niños se cansan muy fácil con los juguetes y cuando tienen uno nuevo olvidan los demás, por eso, antes de estrenar, es importante deshacerse de uno antiguo donándolo
- Todos los juguetes tienen un lugar: nos gusta mantener los juguetes en sus empaques y guardados, esto da tranquilidad visual y ayuda a los niños a tener su mente tranquila.
- Hacerlos responsables de sus cosas: esto no es inmediato, es un proceso, lo que podemos hacer al principio es acompañarlos y explicarles que si un juguete no aparece ellos deben encontrarlo, así les damos protagonismo.
- El orden de la casa es responsabilidad de todos: a Benjamín le encanta la idea de hacer equipo, por eso cada uno tiene una responsabilidad asignada y entre todos logramos que la casa luzca ordenada
- Establecer normas: el mundo sin reglas no funciona, hoy tengo un hijo con orden mental, esto es el fruto de tener normas en casa
Nuestras normas:
- No se sacan juguetes sin guardar el juguete anterior
- Antes de dormir la casa debe estar organizada y libre de juguetes, él guarda sus juguetes y yo guardo y organizo las cosas de la casa, así le doy ejemplo
- Antes de salir, la casa debe quedar ordenada
- El niño tiene sus responsabilidades, aunque nos cueste, o se demore mas tiempo de lo que nosotros lo haríamos debemos delegar y dejarlo cumplir su responsabilidad.
¿Qué hacen ustedes para mantener la casa organizada con los niños?
Excelente… ya hago algunas peroooo pondré en práctica lo demás…